Translate

lunes, 17 de junio de 2013

CompeTEA







CompeTEA, CUESTIONARIO DE AUTOINFORME DE COMPETENCIAS DEL CONTEXTO LABORAL

Análisis de datos obtenidos


Este análisis de datos hace referencia a la gráfica que he obtenido tras haber realizado el cuestionarios CompeTEA y tras su corrección on-line mediante www.teacorrige.com. En el pdf adjunto en esta misma carpeta, los datos de la aplicación del CompeTEA aparecen ocultos, pero podemos verlos al situarnos sobre los espacios en blanco y pinchando en ellos: espacios donde pone “nombre”, “sexo”, “edad”, “fecha de aplicación”… (no sé por qué no se han quedado visibles).
En el espacio “Id”  escribí: CdL, que se corresponde con mis apellidos: Carbajo de Lera, y en el de “responsable de la aplicación”: Ángela.


CompeTEA es un cuestionario de autoinforme dirigido específicamente a la evaluación de las competencias tal como se entienden actualmente en el contexto laboral.

Tras haberme aplicado el Competea, he procedido al análisis de los resultados obtenidos.

Lo primero que analizo es la sinceridad con la que he respondido a las preguntas.
La puntuación obtenida  en esta escala está dentro de los valores medios. Esta puntuación ( valor percentil de 40 aprox.) indica que he sido sincera al contestar al cuestionario, sin intentar dar una imagen de mí misma excesivamente favorable y que tengo las habilidades de ajuste necesarias para saber adaptarme a las situaciones sociales con un buen grado de flexibilidad.

La última gráfica  representa las áreas y permite una primera aproximación general a los resultados. Las 5 áreas en las que quedan agrupadas las 20 competencias muestran una puntuación alta.  Según la gráfica tengo puntuaciones altas en todas ellas situándose los valores entre el 80 y el 100. Estas áreas son: área intrapersonal, área interpersonal, desarrollo de tareas , entorno y área gerencial. El hecho de tener puntuaciones altas en todas ellas quiere decir que tengo puntos fuertes todas, facilitándome el encaje en los puestos de trabajo y pudiendo llevar a cabo un alto rendimiento en los mismos.

Veamos cada área:

1. Intrapersonal
 Se refiere a la forma en que la persona se relaciona consigo misma.

En este área competencia que más destaca por su alta puntuación es la confianza y seguridad en mí misma. Confío en mi misma y eso me hace desenvolverme en los distintos ámbitos con seguridad, sabiendo que soy capaz de desempeñar la tarea que me proponen y que si no poseo todos los conocimientos necesarios, podré aportar aspectos nuevos. Considero que tengo capacidad suficiente como para enfrentarme a nuevos retos y me enfrento a ellos a pesar de ser consciente de que puedo equivocarme.
Con respecto a la resistencia a la adversidad, soy capaz de aceptar las críticas ya que las considero constructivas y para mi propia mejora. Ante situaciones difíciles intento ver la parte positiva y tratar de buscar soluciones de manera resolutiva.
La competencia de estabilidad emocional posee la puntuación más baja de esta área (puntuación media). Esto quiere decir que poseo una estabilidad emocional dentro de los parámetros considerados comunes. No muestro ni síntimas de preocupación excesiva ante las dificultades de la vida ordinaria y soy capaz de controlarme en situaciones tensas.

2. Interpersonal
Se refiere a la forma en que la persona se relaciona con los demás, principalmente en el entorno laboral.

La gráfica muestra aspectos verdaderos de mi persona. Me gusta relacionarme con la gente, conocer a gente nueva y establecer con relaciones para poder nutrirme de sus experiencias y de lo que ellas me puedan aportar. Considero a demás, que soy capaz de detectar rápidamente los estados de ánimo de otras personas. Tengo habilidades para la comunicación  y eso junto con mis ganas de estar en contacto con las personas posibilita la influencia que puedo llegar a tener en ellas.
También considero que se trabajar en equipo, aspecto que a mi parecer resulta más productivo y beneficioso que “ir por libre”. Dentro de este mismo área, podemos establecer viendo la gráfica que no me cuesta  hacerme comprender por los demás permitiéndome el negociar y soy capaz de transmitir mis ideas con facilidad así como poder convencer a otros e influir en los demás. Además, me gusta hacer presentaciones en público porque me las planteo como un reto para mí y como una posibilidad de poder mejorar ciertos aspectos de mí misma e incluso de poder superarme.

3. Área de desarrollo de tareas
 Analiza varias competencias que reflejan la forma en la que la persona tiende a realizar sus tareas y a actuar en sus cometidos laborales.

Con respecto al área de desarrollo de tareas, todas las puntuaciones son altas, excepto la de capacidad de análisis que es media.
Soy una persona con iniciativa personal, me gusta pensar en poder realizar cambios y llevarlos a la práctica. Creo que no me conformo con lo convencional y siempre intento “ir más allá”
En lo que a la orientación de los resultados respecta, soy ambiciosa y muy exigente conmigo misma, tratando siempre de superarme. Me propongo objetivos altos, independientemente de las probabilidades de éxito y recompensa, pues con conseguirlo me siento satisfecha. La capacidad de análisis es lo que refleja un nivel medio,  por lo que no destaco por mi capacidad analítica. Según la gráfica tengo un interés normal  por la adquisición de nuevos conocimientos y por mejorar mi formación  por lo que en ocasiones realizo esfuerzos por desarrollar mis capacidades y en otras prefiero disfrutar con actividades de ocio.
En relación a la toma de decisiones, la gráfica muestra una alta puntuación,
lo que quiere decir que me gusta llevar la iniciativa tanto en situaciones en que son de mi competencia como en aquellas que no lo son porque considero que también puedo realizarlo de manera correcta y suponen para mí fuente de aprendizaje.

4. Área del Entorno
Analiza la forma en que el sujeto se relaciona con otras personas y entidades de su entorno laboral.

Con respecto al conocimiento de la empresa, las puntuaciones indican que muestro interés por conocer su funcionamiento y su organización. Además, no me limito a aceptar normas y/o procedimientos sino que intento involucrarme y llevar a cabo cambios si así se requieren.
En cuanto a la visión y anticipación la gráfica muestra que soy capaz de ver y anticipar oportunidades de negocio con la finalidad de obtener ventajas. Si que es verdad que trato siempre de ir por delante intentando encontrar la forma de hacerlo mejor y obtener superiores resultados. También me baso mucho en la intuición, no sólo en el mundo laboral y creo que ese aspecto me ayuda en gran medida en mi desempeño profesional porque confío en mí misma.
En relación a la orientación al cliente, ya se ha visto en competencias anteriores que tengo habilidades para la comunicación por lo que tal y como la gráfica muestra, soy capaz de entender las necesidades de las personas y tratar de que éstas estén a gusto.
En cuanto a la apertura, la gráfica muestra que tengo una puntuación alta. Considero que soy una persona con una mente abierta y es que además, trato de mantenerla así en las diferentes situaciones que se me presentan. Me gusta la novedad por lo que estoy dispuesta siempre a los cambios. Creo que son oportunidades de aprendizaje.
Con respecto a la identificación con la empresa,  según aparece en la gráfica me siento a gusto con las condiciones, cultura y valores, algo totalmente cierto. Al realizar estas preguntas he penado en la empresa donde yo trabajo en verano y la verdad que me siento identificada con lo que hago así como con las personas con las que trabajo y su forma de entender su desempeño laboral.

5. Área Gerencial
Analiza la forma en que el sujeto actúa cuando tiene que gestionar u organizar algo y sobre todo cuando ha de dirigir a otras personas.

En cuanto a la dirección, según la gráfica, soy capaz de dirigir a otros y de llevar a cabo actividades que conllevan un nivel de responsabilidad elevado. Esto es una realidad en mí, sin embargo, eso no quiere decir que no pueda o sepa adaptarme a situaciones en las que no llevo yo la voz cantante, a pesar de que me gusta asumir tareas relacionadas con la gestión de grupos. También me involucro en acciones de orientar a otras personas para que puedan alcanzar un buen rendimiento y no se derrumben ante situaciones adversas o dificultosas.
El liderazgo es un punto fuerte en mi caso. Me gusta ayudar a que la gente muestre lo mejor de sí misma y siempre estoy dispuesta a colaborar si  me lo piden. No es tanto que me guste destacar como el hecho de que se sepa que puedo llegar a aportar y a ayudar, que puedo ser útil. Si que es verdad que puedo llegar a tener  ascendencia sobre los demás pero también soy capaz de dejarme guiar. Creo que cuando trabajo en grupo destaco por mi positividad y soy la que transmite esa sensación de posibilidad ante las situaciones y de superación de uno mismo. También soy una persona que se compromete y que lleva a cabo lo planificado y/o acordado.
La planificación y organización es la última de las competencias analizadas,  y es donde mi gráfica muestra la puntuación más baja (valor percentil de 30). Estoy de acuerdo con este dato ya que indica que a pesar de ser capaz de organizarme, me siento más a gusto  en el terreno de la improvisación. Es cierto que me cuesta hacer planes de futuro porque prefiero ir poco a poco, pasando el día a día. También soy algo desordenada, aunque a mí me gusta decir que soy  “organizada en mi desorden”. Me gusta vivir el presente porque el futuro es incierto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario